1 comentario en “Las Leyes de Ranganathan en la Era de Internet”

  1. Como siempre, te luces con tus post.
    Me gusta hablar del cambio en la sociedad, y claro del cambio que se da en los soportes de información y los usuarios de éstos… A mi entender, estas reglas que propone Ranganathan tienen una impronta de universalidad (Globalizadoras diría yo)Sin embargo, el mundo de la información no es igual para todos, y por ende los cambios tampoco, lo que genera que las transformaciones en los usuarios, a pesar de estar sujetas a las urgencias de la tecnología y el mercado, se den en formas distintas, por ello la última regla es la más interesante: “La biblioteca es un organismo en crecimiento” Es decir, es sistémica, responde a los cambios del entorno y el contexto, y como éstos no son homogéneos en el mundo entero (Y digo, a Dios gracias) cada organismo es único…

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio